Acciones 8M de las aseguradoras en LatAm

En el Mes de la Mujer, las compañías que dentro del mercado asegurador priorizan una agenda DEI, exponen las acciones que están realizando para avanzar en esta senda.

Sin embargo, hay muchísimo por hacer y desde RedMES reforzamos nuestro compromiso de trabajar para acompañar e impulsar a las empresas del sector hacia entornos de negocios diversos, equitativos, inclusivos y sostenibles. Nuestro propósito incluye impulsar desde la industria de seguros la igualdad de oportunidades, desarrollo de la mujer y comunidades LGTBIQ+ para su independencia financiera, inclusión laboral y desarrollo profesional y contribuir a la reducción de la brecha de género.

Con ese objetivo, hoy compartimos un relevamiento de Grow – Género y Trabajo con aspectos clave que se deben considerar en la agenda de diversidad e inclusión (DEI) durante 2025:

1. Bienestar laboral

Lograr que las personas se sientan motivadas, saludables, y puedan realizar sus actividades en espacios seguros donde liberen su potencial es fundamental para las organizaciones. Para esto, es necesario tener en cuenta aspectos físicos, emocionales y psicológicos.

2. Diversidad e interculturalidad

Equipos de trabajo diversos e interculturales contribuyen al diálogo entre distintas perspectivas, a alcanzar una mayor adaptabilidad, tener una mejor comprensión del mercado, y a promover la innovación de manera continua.

3. Liderazgo inclusivo

Las organizaciones necesitan líderes que puedan gestionar las diversidades desde un enfoque inclusivo, donde todas las voces sean escuchadas.

4. Flexibilidad laboral y conciliación

Se necesita adoptar políticas que permitan a las personas equilibrar mejor su vida laboral y personal, con enfoque en salud mental y bienestar.

5. Tecnología para la inclusión

Herramientas –como la Inteligencia Artificial– juegan un papel crucial en la promoción de la diversidad y la inclusión, ya que pueden ayudar a identificar y reducir sesgos.  Las organizaciones que inviertan en tecnología inclusiva estarán mejor posicionadas para atraer y retener talento.

6. Capacitación continua

La formación en diversidad e inclusión es un proceso continuo. Las organizaciones que diseñan programas de capacitación regulares sobre la importancia de esta agenda logran mejores resultados.

Desde RedMES entendemos que las organizaciones que prioricen la diversidad y la inclusión no solo cumplirán con las expectativas sociales, sino que también verán un aumento en la innovación, la satisfacción de sus equipos y el rendimiento financiero.

Invertir en un entorno diverso e inclusivo es una inversión.

ACCIONES 8M
Compartimos, además, las acciones que realizaron algunas compañías del mercado LatAm durante marzo de 2025 y sus enfoques para seguir trabajando en temas de género y diversidad:

  • BCI SEGUROS (Chile)

BCI Seguros conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una charla de Liderazgo Femenino de la antropóloga Izanami Martínez, quien invitó a mirar más allá del ámbito laboral, desafiando a adoptar nuevas formas de gestionar y liderar desde un enfoque diverso e inclusivo. “Reflexionamos sobre el impacto de las mujeres en el mundo y sobre la colaboración entre géneros valorando su diversidad y complemento”, repasan desde la compañía, al tiempo que reafirman su compromiso con la promoción de una cultura saludable, diversa y más equilibrada.

Por otra parte, el equipo @Genias, liderado por Bernardita Izquierdo Ossa y Ana Fontaine Izquierdo, se reunió para explorar la conexión entre propósito y bienestar. “Profundizamos sobre cómo el propósito impacta la motivación y el compromiso, y cómo el bienestar se convierte en un pilar fundamental para un desarrollo profesional y personal sostenible”, comparten.

Todas las colaboradoras de la compañía recibieron de regalo el libro “50 palabras para vivir el empoderamiento femenino” que reúne las voces de más de 40 destacadas mujeres, líderes de opinión en áreas como la educación, las ciencias, el activismo y las comunicaciones, entre otras.

  • CONSEGSA (Bolivia)

En el Día Internacional de la Mujer, Consultores de Seguros S.A. publicó un mensaje en sus redes sociales conmemorando “la valentía de todas aquellas mujeres que, con su liderazgo y determinación, transforman el mundo en un lugar más seguro, justo y lleno de oportunidades para todas”.

  • HDI (Uruguay)

Desde 2023, las colaboradoras de HDI en Uruguay cuentan con un espacio de intercambio y reflexión todos los 8M. Se trata de un almuerzo en el que se tratan los abordajes necesarios desde lo institucional, con un intercambio enriquecedor entre compañeras que las ayuda a fomentar unión y apoyo. “Nuestro objetivo es continuar transitando este camino de cambios positivos, aprendizaje y crecimiento que sin duda nos posicionará en otro lugar, valorando el compromiso y los logros”, sostienen desde la compañía.

Las propuestas que se presenten en estas reuniones, como capacitaciones y talleres con perspectiva de género que se trabajan durante el año, son escuchadas y atendidas, lo que ayuda y anima a continuar construyendo un lugar de convivencia sana, igualitario y equitativo.

  • IAPSER (Argentina)

En el marco del Día Internacional de la Mujer, IAPSER Seguros presentó la propuesta “Mujeres IAPSER” como parte de su Programa de Bienestar, reafirmando su compromiso con los valores de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Esta iniciativa va más allá de un solo día o mes de conmemoración; marca la continuidad de una estrategia para fomentar un entorno laboral inclusivo en el que las mujeres puedan desarrollarse, crecer y acceder a las mismas oportunidades. Se trata de un proyecto anual en el que se desarrollarán actividades como encuentros, capacitaciones, charlas y talleres enfocados en promover un entorno inclusivo y de crecimiento para las mujeres dentro de la organización.

“Como parte de esta iniciativa, se llevaron a cabo los Desayunos de Mujeres Líderes, dirigidos por la Presidenta Myriam Clerici, ofreciendo espacios de reflexión y networking. Además, se lanzó una campaña comunicacional interna y en LinkedIn para visibilizar las voces de las profesionales de IAPSER, comenzando con una entrevista a la Presidenta sobre temas clave como la igualdad, la inclusión y la equidad”, repasan desde la aseguradora.

Entre las próximas propuestas, se realizará la segunda edición del Taller presencial “Construyendo un ambiente laboral seguro y respetuoso”, que se realizará en abril y estará alineado con la política de Tolerancia Cero a la violencia, acoso y discriminación en el lugar de trabajo de la empresa. Con estas actividades, IAPSER reafirma su compromiso a largo plazo con la igualdad de género, garantizando un ambiente libre de discriminación y violencia, y promoviendo el pleno desarrollo de todas las personas dentro de la organización.

  • LA SEGUNDA SEGUROS (Argentina)

El Día Internacional De La Mujer es una fecha para reflexionar y reafirmar el camino hacia un futuro con equidad real. Este compromiso es parte de la identidad y cultura de La Segunda Seguros.

Desde su adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) en 2021, trabajan para que la igualdad de género más que un principio, sea un hecho: “Hoy conseguimos que el 100% de nuestras acciones de impacto social tengan enfoque en igualdad. Logramos que nuestras compañas de Marketing y Comunicación se construyan sin estereotipos de género. Ofrecemos licencias de maternidad y paternidad que superan las establecidas por ley, y brindamos opción soft landing para promover la corresponsabilidad en la crianza. Implementamos nuevas políticas que garantizan el equilibrio entre la vida laboral y personal de nuestro equipo. Promovemos un liderazgo comprometido con la equidad”, destacan desde la compañía.

  • LOCKTON (Argentina)

Lockton convocó a mujeres referentes del mercado asegurador a un encuentro por el Día Internacional de la Mujer. Es la primera vez que se avanza en una iniciativa de este estilo desde un broker de seguros: una reunión exclusiva para mujeres de distintas compañías de la industria aseguradora.
“No importa de dónde provengamos: en nuestra celebración por el mes de las mujeres nos propusimos seguir tendiendo puentes, aún en la adversidad que implica para muchas la multiplicidad de responsabilidades que tenemos como guías incansables, profesionales, familia, amigas. Juntas nos hacemos enormes”, celebran desde la compañía.

  • PROVINCIA ART (Argentina)

Provincia ART reafirma su compromiso con la equidad de género a través de una serie de iniciativas que promueven la reflexión y la acción. “Como parte de nuestra agenda, difundimos contenidos alusivos a la efeméride, impulsando el diálogo sobre la importancia del rol de la mujer en el mundo del trabajo. Además, llevamos adelante una capacitación específica en el marco de nuestro Programa de Capacitaciones, reforzamos la difusión de nuestro Protocolo contra la Violencia, la Discriminación y el Acoso, y realizamos una charla interna con un panel de mujeres líderes del sector” comparten desde la compañía.

A través de estas acciones, Provincia ART busca visibilizar los desafíos, aportar herramientas concretas y fortalecer su compromiso con un entorno laboral más inclusivo y equitativo.

  • GRUPO SAN CRISTÓBAL (Argentina)

El compromiso de Grupo San Cristóbal con la diversidad e inclusión se formalizó en 2020, a partir de la adhesión a los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs) promovidos por ONU Mujeres. Entre muchas otras iniciativas, el Grupo cuenta con un Comité de Diversidad e Inclusión y creó Comunidades de Afinidad para realizar un abordaje más completo sobre: diversidad sexual, género, discapacidad e inclusión social. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, realizaron entre otras actividades un taller de escritura creativa por y para el 8M coordinado por el Comité de Diversidad e Inclusión y a cargo de Cecilia Alemano. “Podríamos decir que fue un encuentro de voces, de historias, un espacio de reflexión, de hallazgos inesperados, de experiencias compartidas. Un permiso para jugar, para perdonar, para sanar, para conmovernos. Un tiempo para escribir, para poner en palabras”, describen desde la compañía.

  • SOUTHBRIDGE COMPAÑÍA DE SEGUROS (Chile)

La conmemoración del 8M es más que una fecha y se sustenta en acciones. El compromiso de Southbridge Compañía de Seguros con la diversidad, equidad e inclusión femenina es pieza clave del propósito que se trazó al obtener la certificación de Empresa B y avanzar concretamente en la construcción de un futuro sostenible.

“Hoy estamos demostrando que la equidad sí es una ventaja competitiva en la industria aseguradora, con una marca empleadora potente que significa asegurar oportunidades para todos y todas. Es así como estamos Asegurando El Cambio”, comparten desde la compañía.

RedMES. Impulsando entornos diversos, equitativos, inclusivos y sostenibles.

facebook
Twitter
Follow
Pinterest