Se reunió el Board de Argentina de REDMES Red Mujeres en Seguros. Sus miembros delinearon la estrategia local para 2025 y aportaron ideas para seguir mejorando la propuesta de valor de la Red con el objetivo de amplificar el impacto de sus acciones.
REDMES viene creciendo en cantidad de miembros en toda Latinoamérica a un ritmo del 50% promedio al año. Esta expansión significa, a su vez, una amplificación del impacto de las acciones de la Red a nivel internacional.
Para materializar el Plan de Acción previsto para la región Latam y desarrollar acciones por país, se diseñó un programa de trabajo con líderes locales de Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay, adecuando el enfoque a la situación de cada mercado.
Nuestras embajadoras de Argentina, destacadas referentes del sector asegurador, conforman el board que dio inicio a su agenda de reuniones periódicas. Daniela Mora Simoes, Directora de Personas de Grupo Omint; Valeiro Laura, Gerente de Personas y Bienestar de Grupo San Cristóbal; Julia Balestrini, Directora de Tecnología y Prevención de Provincia ART; Dolores Liendo, Wealth Country Business Leader para Argentina, Uruguay y Paraguay de Mercer; Mariel Cifarelli, Directora Comercial, Estrategia & Gestión del Negocio de Lockton Argentina; Gricel Di Bert, Líder de Gestión Estratégica Sustentable y Responsabilidad Social Corporativa de La Segunda Seguros; Jesica Lores, Supervisora de Sustentabilidad y Comunicaciones Corporativas de Life Seguros; y Romina Lopez Frontini, Gerente de Marketing y Experiencia de Galicia Seguros; compartieron un encuentro virtual con Soledad Mastragostino, Fundadora y Directora Ejecutiva de REDMES, y con Myriam Clerici, Directora Regional LATAM de REDMES, para delinear la estrategia local para 2025.
Entre otras cosas, en una dinámica de co-creación, en la reunión se conversaron ideas para seguir mejorando la propuesta de valor de la Red buscando que cada paso que se dé este año acerque un poco más al mercado asegurador a la sostenibilidad. El objetivo: dejar una huella que inspire cada vez a más personas, empresas e instituciones a emprender el camino hacia entornos de negocios diversos, equitativos e inclusivos.