XV Cumbre Iberoamericana del Seguro

Embajadoras de REDMES y profesionales nominadas en la primera edición del “Premio REDMES: Mujeres que Transforman”, participaron de la XV Cumbre Iberoamericana del Seguro en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Abordaron temas relacionados a innovación y modelos de negocio, sostenibilidad y bancaseguros.

La XV Cumbre Iberoamericana del Seguro que se celebró en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, confrontó las dos caras de muchas monedas: crisis y oportunidad, tecnología y humanidad, negocio y solidaridad, cambio y continuidad. REDMES participó del evento organizado por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro que ofreció a los asistentes la oportunidad de sumergirse en los diferentes dilemas de la venta de seguros, la economía, la sustentabilidad, los avances tecnológicos y los retrocesos de significado que se plantearon.

Entre las actividades de la primera jornada se destacaron la conferencia inaugural “¿Por qué es tan difícil vender seguros?”, a Gabriel Mysler, Director de Contenidos de las cumbres, y la disertación de Diego Golombek, Doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico titulada “Razón o emoción para vender seguros: el dilema que resuelve la neurociencia”.

SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD, ¿SON COMPATIBLES? La segunda jornada de la XV Cumbre contó con un importante segmento dedicado a abordar temas de sostenibilidad. Titulado “Sostenibilidad y sustentabilidad, ¿son compatibles? ¿El greenwashing es una opción?”, estuvo a cargo de Silvia Urarte, Embajadora de REDMES, profesional con una sólida formación académica en Ciencias Empresariales, Marketing y Relaciones Públicas. Luego de su disertación, Ariana Rivero, Directora Nacional de Desarrollo Organizacional en Corredora de Seguros Conseso Ltda, y también embajadora de REDMES, se sumó a la conversación. Ambas intercambiaron sobre cómo afrontar los principales desafíos para proteger el capital natural y social y analizaron estrategias innovadoras y prácticas sostenibles que promuevan un equilibrio entre desarrollo, conservación y bienestar comunitario.

Por la tarde, Ximena Behoteguy, presidenta del Directorio de Banco FIE de Bolivia, ofreció su disertación sobre “Banca seguros: masificar el acceso a los seguros es posible… y necesario”, y Josefina Felizia, líder de la transformación tecnológica y estratégica de El Norte Seguros, se enfocó en “Acciones de Futuro: Innovación y modelos de negocio”. Ambas profesionales formaron parte de la primera edición del Premio REDMES: Mujeres que Transforman, el año pasado.

Soledad Mastragostino, Fundadora y Directora Ejecutiva de REDMES, estuvo presente en la XV Cumbre Iberoamericana del Seguro en Bolivia. Felicitamos a la organización por este nuevo encuentro de excelencia que promueve el debate estratégico para construir juntos un #FuturoSeguro.

Más información: https://fundacion.alianzadelseguro.org/2025/05/05/exito-rotundo-de-la-xv-cumbre-iberoamericana-del-seguro-en-santa-cruz-de-la-sierra/

facebook
Twitter
Follow
Pinterest